From the Worldwide Faith News archives www.wfn.org


CMI: Declaración conjunta


From "Sheila MESA" <smm@wcc-coe.org>
Date 28 Oct 1999 08:11:57

Consejo Mundial de Iglesias
Comunicado de Prensa
Para difusión inmediata
28 de octubre de 1999

EL CMI ACOGE CON SATISFACCIÓN LA FIRMA DE LA
DECLARACIÓN CONJUNTA

El  Consejo Mundial de Iglesias (CMI)  se congratula de la Declaración Conjunta sobre la doctrina de la justificación que firmarán en breve la Federación Luterana Mundial y la Iglesia Católica Romana. La firma tendrá lugar el  próximo 31 de octubre en Augsburgo, Alemania.

Según la Dra. Dagmar Heller, del  Grupo Básico  Fe y Constitución del CMI, las relaciones bilaterales y las conversaciones entre diferentes iglesias y comuniones cristianas mundiales  son importantes para el CMI.  "Puede considerarse que los diálogos bilaterales son 'terrenos de prueba'  que  permiten evaluar hasta qué punto la reflexión teológica, en particular, la labor de la Comisión de Fe y Constitución, se plasma realmente.  Así pues, esas conversaciones son un importante marco para la labor del CMI", ha declarado la Dra.Heller, que añade que las conversaciones en las que participa la Iglesia Católica Romana revisten particular interés por cuanto, aunque esa iglesia no es miembro del CMI, las dos entidades mantienen buenas relaciones de trabajo en muchos ámbitos.

Heller se refirió a la firma de la Declaración conjunta en Augsburgo  como "un pequeño, pero significativo paso" para superar una importante división que ha marcado la historia, en particular,  la historia de Europa, pero se mostró precavida en cuanto a la posibilidad de que la Declaración entrañe la puesta en práctica inmediata de cambios radicales en las parroquias.  "En cierto sentido, esta Declaración sólo ha ratificado una realidad que ya existe desde hace tiempo en las parroquias." Aunque este acontecimiento tiene una importancia fundamental y permite augurar nuevos progresos, en particular por cuanto es la primera vez que la Iglesia Católica Romana concierta oficialmente un acuerdo doctrinal con una de las Iglesias de la Reforma, Heller observó que "el largo proceso que ha hecho posible llegar a una firma recuerda a las iglesias las dificultades y los obstáculos que hay que superar en el camino hacia la unidad de los cristianos". 

Heller, que subrayó que la celebración en Augsburgo el 31 de octubre es un "estímulo para que las iglesias  avancen sobre la base de los fundamentos que ha sentado esta Declaración y creen oportunidades para hacer visible la unidad que nos ha sido dada por Dios, removiendo los obstáculos que se interponen en ese camino", espera que la firma incitará a otras iglesias que participan en conversaciones bilaterales "a obtener resultados concretos y a tomar medidas simbólicas para superar los factores que son fuente de división". 
  

**********
El Consejo Mundial de Iglesias es una comunidad de 337 iglesias, procedentes de más de 100 países de todos los continentes y de la mayor parte de las tradiciones cristianas. La Iglesia Católica Romana no es una iglesia miembro pero mantiene relaciones de cooperación con el CMI. El órgano rector supremo es la Asamblea, que se reúne aproximadamente cada siete años. El CMI se constituyó oficialmente en 1948 en Amsterdam (Países Bajos). Al frente del personal del CMI está su Secretario General, Konrad Raiser, de la Iglesia Evangélica de Alemania.

Consejo Mundial de Iglesias
Oficina de Relaciones con los Medios de Información
Tel:  (41.22) 791.61.53 / 791.64.21
Fax:  (41.22) 798.13.46
Correo electrónico: ka@wcc-coe.org

Apartado 2100
CH-1211 Ginebra 2


Browse month . . . Browse month (sort by Source) . . . Advanced Search & Browse . . . WFN Home