From the Worldwide Faith News archives www.wfn.org


CMI - una excepcional consulta sobre el problema del


From "Sheila Mesa" <smm@wcc-coe.org>
Date Fri, 23 Nov 2001 13:29:15 +0100

VIH/SIDA en el continente africano

Consejo Mundial de Iglesias
Comunicado de prensa, PR-01-44
Para difusion inmediata
23 de noviembre de 2001

El Consejo Mundial de Iglesias organiza una excepcional consulta
sobre el problema del VIH/SIDA en el continente africano

Organizaciones ecumenicas internacionales y africanas van a
desarrollar un plan coordinado de accion para hacer frente a la
plaga del SIDA. Dicho plan se definira en una "Consulta Mundial
sobre respuestas ecumenicas a los problemas que plantea el
VIH/SIDA en el continente africano", consulta que tendra lugar en
Nairobi (Kenya) del 25 al 28 de noviembre de 2001. La consulta se
celebrara en la sede de la Escuela Keniana de Estudios
Monetarios, de dicha ciudad.  

"El VIH/SIDA constituye en el Africa al sur del Sahara una plaga
cuyas consecuencias podrian calificarse de verdadero genocidio.
Ninguna otra calamidad, desde la trata de esclavos, ha despoblado
Africa como lo ha hecho el SIDA", dice el Rev. Dr. Sam Kobia,
director del grupo de cuestiones y temas del CMI, que se ocupa,
entre otras cosas, de los trabajos relacionados con esta
pandemia. "Nunca se insistira bastante sobre las consecuencias
sociales y espirituales de este mal. Las iglesias de Africa
estiman que el VIH/SIDA constituye el mayor de los retos con que
tienen que enfrentarse en su mision y en su vocacion de promover
una vida con dignidad en comunidades sostenibles", anade.  

Dirigentes eclesiasticos africanos, organismos ecumenicos,
consejos nacionales de iglesias y organizaciones no
gubernamentales (NGOs) conexas han celebrado desde enero de 2001
reuniones en Uganda, Sudafrica y Senegal. Y ahora, con miras a la
elaboracion de un plan conjunto de accion, compartiran los
resultados de esas reuniones con los organismos ecumenicos
internacionales con los que colaboran.  

"La consulta de Nairobi", dice Kobia, "va a ser excepcional.
Porque, por primera vez, las iglesias de Africa y todas las
principales entidades ecumenicas de Europa y America del Norte
que financieramente las ayudan van trazar un plan de accion
coordinada. No podemos dejar pasar mas tiempo, sino que tenemos
que actuar de modo que pongamos fin al azote del SIDA en el
continente africano".  

La consulta, en la que participaran mas de 120 personas,
comprende reuniones sobre ensenanza, formacion practica,
prevencion y administracion de cuidados, tratamientos y apoyo
a las victimas.  

El funcionario designado por el CMI como responsable de la
consulta es el Dr. Manoj Kurian.  

La persona designada, a su vez, para ocuparse de las relaciones
con los medios de informacion y la concertacion de entrevistas
es:
Ms Martha Mbugguss, Directora de Comunicacion del Consejo
Nacional de Iglesias de Kenya
Telefono (++254 - 2) 217 760; o (++254 - 2) 215 560.
Email: ncck-dgs@nbnet.co.ke 

El numero de contacto de Ms Mbugguss durante la reunion en la
Escuela Keniana de Estudios Monetarios es: (++254 - 2) 861 177 o
802 225.
Email: info@ksms.or.ke con la indicacion: "for Martha Mbugguss
at the WCC meeting"

**********
El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) es una comunidad de 342
iglesias, procedentes de mas de 100 paises de todos los
continentes y de la mayor parte de las tradiciones cristianas. La
Iglesia Catolica Romana no es una iglesia miembro pero mantiene
relaciones de cooperacion con el CMI. El organo rector supremo es
la Asamblea, que se reune aproximadamente cada siete anos. El CMI
se constituyo oficialmente en 1948 en Amsterdam (Paises Bajos).
Al frente del personal del CMI esta su Secretario General, Konrad
Raiser, de la Iglesia Evangelica de Alemania.

Consejo Mundial de Iglesias 
Oficina de Relaciones con los Medios de Informacion
Tel: (41 22) 791 6153 / 791 6421
Fax: (41 22) 798 1346
Correo electronico: ka@wcc-coe.org 
Web: www.wcc-coe.org 

Apartado 2100
1211 Ginebra 2, Suiza


Browse month . . . Browse month (sort by Source) . . . Advanced Search & Browse . . . WFN Home