From the Worldwide Faith News archives www.wfn.org


CMI: Derechos Humanos


From "WCC Media" <Media@wcc-coe.org>
Date Thu, 20 Mar 2003 11:05:24 +0100

Consejo Mundial de Iglesias
Comunicado de prensa PR-03-13
Para difusisn inmediata
20 de marzo de 2003

El CMI pone de relieve	la creciente intolerancia religiosa ante la Comisisn
de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
	
La creciente intolerancia religiosa en la India, Indonesia y Pakistan sera
puesta de relieve por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) durante el 59:
permodo de sesiones de la Comisisn de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
(CDH), que ha dado comienzo el 17 de marzo y continuara hasta el 24 de abril.
El CMI abordara tambiin la negacisn de derechos socioeconsmicos y culturales
al pueblo de Papza Occidental, asm como las violaciones de derechos humanos
cometidas bajo la ocupacisn militar israelm de Palestina.

En una de las dos comunicaciones escritas presentadas por la Comisisn de las
Iglesias para Asuntos Internacionales (CIAI) del Consejo Mundial de Iglesias,
ista ha llamado la atencisn de la Comisisn de Derechos Humanos (CDH) de la
ONU sobre "las muchas vidas que se ha cobrado ya el clima de creciente
intolerancia y violencia que reina en Indonesia, la India y Pakistan". En
dicha comunicacisn se apela a la CDH para que "inste a los gobiernos de estos
pamses para que busquen los medios necesarios con vistas a fomentar el
dialogo entre las comunidades religiosas y sus gobiernos, asm como entre las
propias comunidades religiosas". 

En la otra comunicacisn escrita, la CIAI aborda la situacisn de Papza
Occidental, donde el gobierno indonesio "ha aplicado, a lo largo de los aqos,
polmticas injustas que han contribuido a la desigualdad y la explotacisn del
pueblo de Papza". En ella se pide a este gobierno que realice serios
esfuerzos "para aplicar la ley de autonomma, previa consulta con los
representantes del pueblo de Papza", y se exige a la CDH de Naciones Unidas
que "inste al gobierno indonesio a la adopcisn de medidas que garanticen la
justa parte que corresponde a la Provincia de Papza por los beneficios
obtenidos con la explotacisn de sus abundantes recursos naturales".

La CIAI tambiin realizara una intervencisn oral acerca de las violaciones de
los derechos humanos cometidas por el ejircito israelm con motivo de la
ocupacisn de Palestina, prestando especial atencisn a las implicaciones que
tiene para los derechos humanos el muro que actualmente se esta levantando
entre Israel y 
Cisjordania. La CIAI ofrecera a los periodistas del programa de las Naciones
Unidas informes basados en testimonios presenciales de participantes en el 
Programa Ecuminico de Acompaqamiento en Palestina e Israel del CMI, cuya
misisn es acompaqar a las iglesias de Israel y de los territorios palestinos
ocupados en sus acciones y manifestaciones a favor del fin de la ocupacisn.
La CIAI organizara una pequeqa exposicisn de fotografmas del muro, presentara
un informe realizado por uno de los acompaqantes ecuminicos y  mostrara el
vmdeo "Ending Occupation: Voices for Just Peace" ("Poner fin a la ocupacisn:
voces para una paz justa"), que ha sido producido por el CMI.

Durante este permodo de sesiones de la Comisisn de Derechos Humanos, la CIAI,
junto con otras organizaciones no gubernamentales nacionales e
internacionales, organizara en paralelo una reunisn sobre Indonesia, y
convocara tambiin una reunisn de Lobindo, un grupo de trabajo que coordina la
estrategia ecuminica en Indonesia. A la sesisn de la CDH asistiran dos
representantes de la Iglesia Evangilica Cristiana de Tanah Papza (Papza
Occidental).

Ademas, la CIAI seguira con atencisn los debates relativos a justicia,
impunidad, legislacisn sobre seguridad y terrorismo, racismo, pueblos
indmgenas y las situaciones especmficas de pamses como Sudan, Nigeria,
Colombia, Guatemala e Iraq. A este permodo de sesiones de la CDH asistiran
tambiin representantes de entidades eclesiasticas asociadas de Pakistan,
Nigeria y Argentina. Una delegacisn de seis personas proveniente de Guatemala
se reunira con miembros de diversas misiones diplomaticas, asm como con
representantes del gobierno suizo.

Para mas informacisn psnganse en contacto con la Oficina de Relaciones con
los Medios de Informacisn,  
tel: +41(0)22 791 64 21 / 61 53

**********

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) es una comunidad de 342 iglesias,
procedentes de mas de 100 pamses de todos los continentes y de la mayor parte
de las tradiciones cristianas. La Iglesia Catslica Romana no es una iglesia
miembro pero mantiene relaciones de cooperacisn con el CMI. El srgano rector
supremo es la Asamblea, que se rezne aproximadamente cada siete aqos. El CMI
se constituys oficialmente en 1948 en Amsterdam (Pamses Bajos). Al frente del
personal del CMI esta su Secretario General, Konrad Raiser, de la Iglesia
Evangilica de Alemania.

Consejo Mundial de Iglesias 
Oficina de Relaciones con los Medios de Informacisn
Tel: (41 22) 791 6153 / 791 6421
Fax: (41 22) 798 1346
Correo electrsnico: media@wcc-coe.org 
Web: www.wcc-coe.org 

Apartado 2100
1211 Ginebra 2, Suiza


Browse month . . . Browse month (sort by Source) . . . Advanced Search & Browse . . . WFN Home